sábado, 14 de enero de 2017

Aplicación de suma

Buenas este es el trabajo de appinventor que hemos tenido que hacer, Espero que os guste.
Bueno empezamos.
Lo primero que tenemos que hacer es "Añadir todas las ventanas":

  • Suma (screen2).
  • Resta.
  • División.
  • Multiplicación.
Antes de empezar esta es una carpeta con imágenes que os pueden ayudar a entender algunos pasos o donde están ciertas cosas para que no os paséis mucho tiempo buscándolas. Pincha aquí



 Después añadimos los demás complementos ha esta pantalla. Añadimos cuatro botones, que serán más adelante los botones que nos lleven a las demás pantallas.

Nos iremos a bloque y los pondremos de esta forma. Esto significa que cada vez que pulsemos en el botón suma (screen2), o en cualquier otro, entraremos en la pantalla pulsada. 

Ahora nos entraremos en la pantalla que pone suma, en mi caso es screen2 porque me confundí, y colocamos los elementos tal cual están en la imagen.

Una vez puesto todo tal cual está y con los nombres nos iremos a los bloques y empezaremos de esta manera: empezaremos cuatro variables como se ve en la imagen, las variables están en Variables y el número en Matemáticas, Una vez creada las variables crearemos el bloque que nos dará los números aleatorios como podemos observar en la imagen. y también un bloque que nos llevará a la pantalla de inicio pulsando el botón atrás.

Luego crearemos un bloque que nos avisará si el calculo es correcto, en ese caso saldrá en la pantalla "Acierto", o en caso de que nos hallamos equivocado saldrá "Fallo".


Con esto hemos terminado la suma.  Si quieres saber como es la resta, multiplicación y división sigue adelante .


En la resta la disposición de los bloques y del diseño es el mismo, pero con unas pequeñas diferencias.

Estas son las diferencias que tiene la resta con respecto a la suma, y con esto estaría terminada la resta.

Ahora veremos las diferencias que tienen la suma y la multiplicación en los bloques, ya que el diseño es el mismo que el de la suma.

Con estas pequeñas diferencias hemos terminado con la multiplicación.

El diseño de la división es el mismo que el de la resta. Pero sus bloques diferentes de todos los demás ya que he tenido que poner todos los divisores de cada número que iba a utilizar para que el resultado fuera exacto y no con decimales.

Ahora después de haber colocado estos bloques hay que volver a colocar los divisores de todos los números en este mismo bloque que voy a poner ahora.

Una vez hemos terminado de poner todos los divisores otra vez lo único que nos queda es poner estos tres bloques y ya estará terminada la división.

No hay comentarios:

Publicar un comentario