miércoles, 1 de febrero de 2017

Primeros ejercicios en C de TutorialsPoint

Ejercicio 1:

En este ejercicio hemos tenido que declarar tres variables. A la variable a le hemos dado el valor 10 y a la variable b el valor 20. Después ponemos que el valor c es igual a la suma de a y b, y luego ponemos que nos lo muestre en pantalla.
Seguidamente en la variable f ponemos la división de 70.0/3.0, y le decimos que nos lo muestre en pantalla.

Ejercicio 2:

En este programa calcularemos el área de un rectángulo. Para ello definiremos la longitud
(LENGTH) con el valor 10 y la base (WIDTH) con el valor 5. Con estos valores calcularemos el área que es LENGTH * WIDTH. Y luego le pediremos que nos lo muestre en pantalla.

Ejercicio 3:
Este programa es igual que el anterior, pero en vez de declarar variables declaramos constantes,

Ejercicio 4:
En este programa lo primero que hacemos es insertar tres valores, a vale 21, b vale 10 y c que es donde se van ha hacer las operaciones de a y b. Una vez puesta la operación, por ejemplo c=a+b, tenemos que decir que esta operación la imprima en la pantalla como: "Linea 1 es variable de c. Y asi hasta completar todas las operaciones.

Ejercicio 5:
En este programa lo que tenemos que hacer es darle valores a a y b, que son 21 y 10 correspondientemente, Después le decimos que si a y b son iguales que escriba en la linea 1 que a y b son iguales, y si no no son iguales que escriba que no son iguales. Luego le decimos que si a es menor que b que lo escriba en la línea 2, y si no lo es que escriba que a no es menor que b. Seguidamente le decimos que si a es mayor que b que lo escriba en la línea 3 pero si no es así que ponga que a no es mayor que b.
Después hacemos un cambio de variable en el que ponemos que a vale 5 y b vale 20. Y decimos que si a es menor o igual que b que lo escriba en la línea 4. Y luego ponemos que b es mayor o igual que a y le decimos que lo escriba en la línea 5.

Ejercicio 6:
En este programa primeramente insertamos dos variables que son a que vale 5 y b que vale 20. 
Luego utilizamos el operador && para que nos diga que si ninguna de las variables es 0, que nos diga que la condicional es verdadera.
Con el operador || le decimos que si algunas de las variables no es 0, que nos diga que la condicional es verdadera.
Con el operador ! le decimos que si la condicional es verdadera que nos la ponga como falsa o en caso contrario si es falsa que la ponga como verdadera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario