lunes, 13 de marzo de 2017

GIMP: gif animado.

Buenas hoy en clase hemos tenido que hacer dos gif animados en clase con GIMP. En primer lugar haré una breve explicación sobre que es GIMP, y luego explicare como he hecho los gif animados.

¿Qué es GIMP?
GIMP es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapas de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito.
Su primera versión se desarrollo en sistemas Unix y fue pensada para GNU/Linux, pero también existen sus versiones en Windows y en Mac OS X.  También han salido versiones para otros dispositivos, haciéndole el programa de manipulación gráfica disponible en más sistemas operativos.Se considera también una optativa ante el potente programa de Photoshop. También se encuentra en distintos idiomas.



Mis gif.


Para saber como he hecho los gifs pincha en más información.


Como hacer los gif.
Lo primero que he hecho ha sido descargarme la imagen que voy ha dejar ahora en formato .jpg.
Esta imagen la abriremos en el programa gimp, y ahora añadiremos una nueva capa, y sobre esta capa nueva lo que hacemos es tapar todos los jugadores menos el último. Seguido de esto volvemos a la imagen del principio y le damos a añadir capa nueva, sobre esta capa, ahora, taparemos todos los jugadores menos el penúltimo. Repetimos este proceso hasta llegar al ultimo jugador. Ahora para convertir esta imagen en un gif lo que tenemos que hacer es guardarla y exportarla con el formato .gif.


Ahora para ver el gif, una vez creado, lo que tenemos que hacer es abrirlo en un navegador para poder verlo.


Para hacer este gif tenemos que seguir el mismo proceso que en el gif anterior. Asi que aquí os dejo la imagen con la que le he hecho.


Formato de fuentes de imágenes.

BMP (Bitmap = Mapa de bits)

  • Ha sido muy utilizado porque fue desarrollado para aplicaciones Windows.
  • La imagen se forma mediante una parrilla de píxeles.
  • Ventaja: Guarda gran cantidad de información de la imagen.
  • Inconveniente: El archivo tiene un tamaño muy grande.
GIF (Graphics Interchange Format = Formato de Intercambio Gráfico)
  • Ha sido diseñado específicamente para comprimir imágenes digitales.
  • Reduce la paleta de colores a 256 colores como máximo (profundidad de color de 8 bits).
  • Ventaja: Es un formato idóneo para publicar dibujos en la web.
  • Inconveniente: No es recomendable para fotografías de cierta calidad ni originales ya que el color real o verdadero utiliza una paleta de más de 256 colores.
JPG-JPEG (Joint Photographic Experts Group = Grupo de Expertos Fotográficos Unidos)
  • A diferencia del formato GIF, admite una paleta de hasta 16 millones de colores.
  • Es el formato más común junto con el GIF para publicar imágenes en la web.
  • La compresión JPEG puede suponer cierta pérdida de calidad en la imagen. Es recomendable utilizar una calidad del 60-90 % del original.
  • Cada vez que se modifica y guarda un archivo JPEG, se puede perder algo de su calidad si se define cierto factor de compresión.
  • Ventaja: Es ideal para publicar fotografías en la web siempre y cuando se configuren adecuadamente dimensiones y compresión.
  • Inconveniente: Si se define un factor de compresión se pierde calidad. Por este motivo no es recomendable para archivar originales.
PNG (Portable Network Graphic = Gráfico portable para la red)
  • Es un formato de reciente difusión alternativo al GIF.
  • Tiene una tasa de compresión superior al formato GIF (+10%)
  • Admite la posibilidad de emplear un número de colores superior a los 256 que impone el GIF.
  • Debido a su reciente aparición sólo es soportado en navegadores modernos como IE 4 o superior.
TIF-TIFF (Tagged Image File Format = Formato de Archivo de Imagen Etiquetada)
  • Almacena imágenes de una calidad excelente.
  • Utiliza cualquier profundidad de color de 1 a 32 bits.
  • Es el formato ideal para editar o imprimir una imagen.
  • Ventaja: Es ideal para archivar archivos originales.
  • Inconveniente: Produce archivos muy grandes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario